Educación financieraAhorro

Fondo de emergencias: Prepárate para imprevistos económicos

12 de marzo de 2025

ABC Siefores

En la vida, siempre surgen imprevistos: una pérdida de empleo, un gasto inesperado en salud o un accidente. Estos eventos pueden afectar gravemente tu estabilidad financiera si no estás preparado. Es por eso que, contar con un fondo de emergencias es crucial para afrontar cualquier adversidad económica sin tener que comprometer tu bienestar a largo plazo.

En este artículo, exploraremos qué es un fondo de emergencias, cómo puedes construir uno y cómo esta herramienta puede complementarse con tu Afore para asegurar tu estabilidad financiera en el presente y en el futuro.

¿Qué es un fondo de emergencias?

Es una cantidad de dinero ahorrada específicamente para enfrentar situaciones inesperadas o de urgencia, como la pérdida de empleo, una reparación costosa en el hogar o un imprevisto médico. Este fondo no debe confundirse con los ahorros para tus metas a largo plazo, como el retiro, ni con los fondos que puedas tener en tu Afore. Su función principal es proporcionarte liquidez inmediata en momentos de necesidad.

¿Por qué es importante contar con uno?

Imagina que pierdes tu empleo o enfrentas una situación médica de urgencia. Sin un fondo de emergencias, podrías verte obligado a recurrir a préstamos o a realizar un Retiro por Desempleo en tu Afore, sin embargo, al realizar un retiro parcial se te descontarán semanas cotizadas ante el IMSS, lo cual podría afectar tu pensión futura.

Contar con este fondo te otorga la libertad de tomar decisiones sin la presión de tener que depender de créditos. Además, te da la tranquilidad de que puedes hacer frente a las crisis sin alterar tus objetivos a largo plazo.

¿Cómo construir un fondo de emergencias?

Construirlo puede parecer una tarea difícil, especialmente si ya tienes otros compromisos financieros. Sin embargo, con una estrategia adecuada, es posible lograrlo de manera efectiva. En la siguiente imagen te damos un par de tips, anótalos y aplícalos desde hoy.

Tips para contruir tu fondo de emergencias

1

ESTABLECE OBJETIVOS

Idealmente, tu fondo de emergencias debe cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos.

Esto incluiría renta, servicios, alimentos y otras necesidades esenciales.

HAZ UN PLAN DE AHORRO

2

Dedica una parte de tus ingresos mensuales a este fondo.

Si puedes apartar entre 5% y el 10% de tus ingresos, estarás en el camino correcto. Lo importante es ser constante.

3

ABRE UNA CUENTA SEPARADA

Es recomendable que tu fondo esté en una cuenta separada de tus otros ahorros para evitar la tentación de usarlo para gastos no urgentes.

AJUSTA TUS PRIORIDADES FINANCIERAS

4

Si te enfrentas a dificultades para ahorrar, revisa tu presupuesto y ajusta tus prioridades.

A veces es necesario reducir ciertos gastos no esenciales para asegurar que tienes suficiente dinero reservado para emergencias.

¿Cómo Integrar tu fondo de emergencias con tu Plan Financiero?

Contar con un fondo de emergencias es solo una parte de tu plan financiero. Es esencial que también tengas en cuenta otros aspectos de tu economía, como:

  • Ahorros a largo plazo: Considera tener inversiones o cuentas de ahorro para objetivos a largo plazo. Puedes empezar a ahorrar sin montos mínimos en tu Afore realizando Aportaciones Voluntarias.
  • Seguro de salud o de vida: Estos seguros te ayudarán a mitigar algunos riesgos financieros en caso de emergencias médicas.
  • Planificación de deudas: Si tienes deudas, prioriza su pago para evitar que afecten tu estabilidad financiera a largo plazo.

El fondo de emergencias es una herramienta fundamental para proteger tu estabilidad financiera en tiempos de incertidumbre. Asegurarte de tener un ahorro disponible para imprevistos te permitirá adaptarte más fácilmente a cambios económicos inesperados, sin comprometer tu bienestar a largo plazo.

Recuerda que, aunque tu Afore es crucial para tu jubilación, tu fondo de emergencias te brinda la flexibilidad necesaria para enfrentar cualquier desafío económico en el presente. Construye tu fondo de emergencias de manera gradual y prioriza tus necesidades esenciales. De esta manera, podrás enfrentar cualquier situación sin comprometer tus objetivos financieros a largo plazo.

Descarga la app Afore SURA y realiza tus trámites desde donde estés.

Descargar app "Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.” "Los recursos de tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar"