Mi CuentaEducación financiera

¿Qué es y en qué consiste la Ley de Afore?

26 de marzo de 2025

Lo nuevo de la Reforma de pensiones

En 2021 y 2022 hubo reformas en la Ley de Afore, con el objetivo de beneficiarte a ti como trabajador.

A continuación, te explicamos cuáles son los principales cambios y las ventajas que hay para tu ahorro.

Cuáles son las reformas en la Ley de Afore

1. Disminución de semanas de cotización

Con la ley anterior, necesitabas tener 1,250 semanas cotizadas para poder pensionarte, lo que equivalía a 25 años de trabajo.

Actualmente necesitas un menor tiempo de cotización para poder tramitar tu retiro. Lo único que debes tomar en cuenta es que estas semanas irán aumentando de manera gradual.

Por ejemplo, en 2021 necesitabas 750 semanas, mientras que en 2025, se requieren 850. De esta forma, irán incrementando en 25 semanas cada año hasta llegar al 2031.

Incremento anual en las semanas de cotización
Año 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
Semanas
cotizadas
750 775 800 825 850 875 900 925 950 975 1,000

2. Aportaciones obligatorias de tu empresa

Cada año de manera gradual se incrementan las aportaciones obligatorias por concepto de Cesantía y Vejez.

Estas modificaciones en las ramas de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez son consideradas en función al Salario Base de Cotización (SBC) que tenga el trabajador.

Para 2025, el incremento será de hasta 6.42% para que en 2030 llegue a 11.87%, de esta manera las aportaciones tripartitas alcanzarán un 15%. Mientras que las aportaciones por parte del trabajador por conceptos de Cesantía y Vejez permanecen en 1.125% del Salario Base de Cotización (SBC).

3. Cuota social

El Gobierno incrementó la cuota social que otorga a los trabajadores con menos ingresos.

Desde el 1 de enero de 2023, entraron en vigor las siguientes cuotas sociales que entregará el gobierno a las personas que perciban hasta 4 veces el valor de UMA.

Salario base de cotización Cuota social
1.00 SM1 $10.75
1.02 SM a 1.50 UMA2 $10.00
1.51 a 2.00 UMA $9.25
2.01 a 2.50 UMA $8.50
2.51 a 3.00 UMA $7.75
3.01 a 3.50 UMA $7.00
3.51 a 4.00 UMA $6.25
1 Salario mínimo2 Unidad de medida y actualización

4. Pensión garantizada

Este tipo de pensión es pagada por el Gobierno y es para aquellas personas que no alcancen a cumplir los requisitos para tener una renta vitalicia o retiro programado.

Antes, necesitabas tener 1,125 semanas cotizadas y 60 años cumplidos para poder solicitar este retiro. Ahora, dependerá de las semanas cotizadas, la edad y el salario promedio de tu último empleo.

Esta pensión equivale al salario mínimo mensual, por lo que se actualizará anualmente, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI.

Para este 2025, el salario mínimo tuvo un incremento del 12%, quedando de la siguiente manera:

  • 278.80 pesos diarios en la mayoría del país.
  • 419.88 pesos diarios en la zona libre de la frontera norte.

Por lo que, a través de un cálculo aproximado, la pensión mínima garantizada será:

Para el resto del país:

  • 278.80 pesos diarios × 30 días = 8,364 pesos mensuales.

Para la zona libre de la frontera norte:

  • 419.88 pesos diarios × 30 días = 12,596 pesos mensuales.

Si estás jubilado bajo el régimen de 1973, el monto mínimo que recibirás será equivalente al salario mínimo general vigente, dependiendo de tu ubicación. Este aumento garantiza que los pagos estén ajustados a la inflación y a las necesidades actuales.

5. Reducción de comisión

Gracias a la reforma en la Ley de Afore, el cobro por el manejo de tu Cuenta Individual disminuyó.

Ahora, existe una reducción en las comisiones que cobran Afore SURA y las demás administradoras, pasando de un 0.57% en 2024, a 0.55%1 para este 2025.

Ahora que conoces los cambios de la Ley de Afore, estás listo para continuar ahorrando y obtener un mejor retiro.

Descarga la app Afore SURA y disfruta de todos los beneficios de tener el control de tu dinero, como invertir para alcanzar tus metas, consultar tu saldo al día y estados de cuenta, registrar a tus beneficiarios ¡y mucho más!

Descarga la app Afore SURA y realiza tus trámites desde donde estés.

Descargar app "Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.” "Los recursos de tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar"