01
información corporativa

Somos una Compañía experta en la administración de fondos para el retiro y tenemos el compromiso de maximizar el ahorro a largo plazo de nuestros clientes.

PERFIL DE
LA COMPAÑIA


Nuestro compromiso: ayudar a nuestros clientes a tener un mejor retiro desde hoy.



Somos una Compañía experta en la administración de fondos para el retiro y tenemos el compromiso de maximizar el ahorro a largo plazo de nuestros poco más de 8 millones de clientes. Nuestra convicción es proteger sus recursos durante toda su vida laboral, ayudándoles al cumplimiento de algún objetivo financiero o para el momento de su retiro. El equipo de expertos en inversión y diversificación de Afore SURA trabaja día a día en beneficio del ahorro de nuestros clientes con el fin de generar rendimientos competitivos en su cuenta individual.

Al cierre de diciembre de 2024 el valor de los activos administrados (AUM) por nuestra Compañía totalizó en 1,076,142 millones de pesos, lo cual representó un incremento de 16.4% vs el ejercicio 2023. Respecto al ahorro voluntario, Afore SURA terminó 2024 con un aumento de 16.4% en activos de aportaciones voluntarias, mientras que la industria lo hizo en 23.4%.

México representa un mercado relevante dentro de las filiales de nuestra holding al tener una participación de 41% en la utilidad operativa de SURA Asset Management, considerado como el Asset Manager latinoamericano, líder en administración de fondos previsionales, gestión de activos y asesoría en inversiones.

IMPUESTOS PAGADOS


Grupo SURA tiene una política fiscal disponible públicamente, la cual aplica a todas las filiales, incluyendo a Afore SURA. La Política Marco Tributaria se fundamenta en lo establecido en el Código de Conducta, el Código de Buen Gobierno, y cumple con los marcos normativos y regulatorios de nuestro país.


Para mayor información consultar los Estados Financieros de Afore SURA en los siguiente enlaces:

Histórico de estados financieros
Resultados Financieros Afore SURA


Total de empleados

2,900
Internos: 2,548 | Externos: 352
Total de clientes

8,002,580
+ 2.8 % vs 2023
PROVEEDORES. GENERAR VALOR Y CONFIANZA
663
Proveedores registrados
en 2024
92.3%
Son proveedores
locales
1,552.8 millones
en pesos de compras
totales a proveedores
90.8%
de las compras corresponden
a proveedores locales
ESTUDIO DE
DOBLE MATERIALIDAD

En el segundo semestre de 2024 llevamos a cabo el análisis de doble materialidad con el fin de identificar los asuntos relevantes para el logro de nuestro objetivo estratégico, a partir del diagnóstico de los asuntos ambientales, sociales y de gobierno que son prioritarios en la gestión de nuestra Compañía. En este estudio se tomó en cuenta la industria a la que pertenecemos, la visión de los grupos de interés y el impacto que estos asuntos tienen en la estrategia y la gestión de riesgos.

Resultados del estudio de doble materialidad

Principales temas materiales que salieron priorizados por parte de nuestros Grupos de Interés

Resultados matriz de doble materialidad
HUELLA
DE CARBONO

Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de nuestra compañía comprenden dos grandes rubros: las emisiones corporativas y las emisiones financiadas. Las primeras, corresponden a emisiones derivadas de nuestras actividades operativas (uso de oficinas, traslados, consumo de energía, etc.); las segundas, son las emisiones que generamos indirectamente a través de las inversiones del portafolio y concentran la materialidad del cambio climático en nuestro actuar.

EMISIONES CORPORATIVAS

Emisiones de gases Efecto Invernadero (GEI) en los alcances 1, 2 y 3. (Toneladas equivalentes de dióxido de carbono: tCO2eq)

Total emisiones por alcance

EMISIONES FINANCIADAS


Al cierre de 2024, la compañía no tiene previsto la compra de créditos de carbono para la compensación de sus emisiones pasadas o futuras.