02
Gobierno Corporativo

Adoptamos los Principios Corporativos: Equidad, Respeto, Transparencia y Responsabilidad, en la actuación y gestión de sus órganos de gobierno, la alta dirección y los colaboradores.

Una cultura
enfocada en la

Transparencia corporativa

Nuestra Compañía, como filial directa de SURA Asset Management (SURA AM) y a su vez de Grupo de Inversiones SURAmericana S. A. (Grupo SURA), adopta los Principios Corporativos: Equidad, Respeto, Transparencia y Responsabilidad, en la actuación y gestión de sus órganos de gobierno, la alta dirección y los colaboradores; lo que deriva en el sustento ético de nuestra cultura organizacional considerando el contexto regulatorio local aplicable.

Afore SURA tiene los mecanismos pertinentes, tal como establecen los requerimientos legales y las mejores prácticas, para que sus accionistas comuniquen y hagan llegar sus recomendaciones al Consejo de Administración, y en cascada, a todos los colaboradores de la Organización.

Aportación de los Consejeros Independientes en Afore SURA

Del 100% de los miembros del Consejo de Administración de Afore SURA, los consejeros independientes representan:

La regulación establece que el nivel mínimo requerido dentro de un Consejo de Administración es que el 40% de sus miembros deberán ser Consejeros Independientes. En Afore SURA cumplimos más allá de lo requerido.

CRITERIOS DE INDEPENDENCIA
S&P GLOBAL

De acuerdo con los criterios de independencia de S&P Global, todos nuestros miembros del Consejo de Administración cumplen con los requisitos para ser independientes:

  • El administrador no debe haber sido empleado por la empresa en calidad de ejecutivo en el último año.
  • El consejero no debe ser un “miembro de la familia de una persona que esté empleado por la compañía o por cualquier matriz o subsidiaria de la compañía como ejecutivo”.
  • El consejero no debe ser (y no debe estar afiliado a una empresa que lo sea) un asesor o consultor de la empresa o un miembro de la alta dirección de la empresa.
  • El consejero no debe estar afiliado a un cliente o proveedor significativo de la empresa.
  • El consejero no debe tener contratos de servicios personales con la empresa ni ser miembro de la alta dirección de la empresa.
  • El consejero no debe estar afiliado a una entidad sin fines de lucro que reciba contribuciones significativas de la empresa.
  • El administrador no debe haber sido socio o empleado del auditor externo de la empresa durante el último año.
  • El consejero no debe tener ningún otro conflicto de interés que el propio consejo determine que no se considera independiente.


Indicadores relevantes del Consejo de Administración de Afore SURA en 2024
1
Mujer en el Consejo de Administración.
100%
De asistencia a las sesiones por parte de los miembros del Consejo de Administración.
8
Miembros independientes en el Consejo de Administración conforme a los criterios de independencia de S&P Global (100%)
5
Sesiones del Consejo de Administración realizadas en 2024
56
Años de edad promedio de los miembros el Consejo de Administración.


La información incluida en este capítulo está alineada al siguientes ODS:


ENLACES

Gobierno Corporativo | SURA México
Código de conducta y ética de SURA
Apéndice al anexo para SURA Asset Management