En Fundación SURA creemos en las alianzas como un componente clave que nos permite sumar esfuerzos en beneficio de más personas.
En Fundación SURA creemos en las alianzas como un componente clave que nos permite sumar esfuerzos en beneficio de más personas.
En Fundación SURA creemos en las alianzas como un componente clave que nos permite sumar esfuerzos en beneficio de más personas. Por ello, nuestros programas los realizamos en alianza con otras organizaciones con quienes compartimos el mismo propósito: construir una mejor sociedad a través de la educación de calidad y promoción de la cultura y el arte.
Creemos que la educación es el camino para una vida mejor y los maestros son el pilar para lograrlo. Brindar una formación integral y de calidad es primordial para que las niñas, niños y jóvenes desarrollen su máximo potencial sin importar su origen. Por ello, nuestros proyectos están enfocados en el desarrollo de habilidades, actitudes, aptitudes y valores fundamentales para el crecimiento académico y personal de cada uno de nuestros beneficiarios.
De la mano de este aliado trabajamos por reducir la inequidad educativa. Para ello, Enseña por México establece núcleos de intervención en donde se asigna a un joven profesionista Ilamado Profesional Enseña por México (PEM) a un centro escolar ubicado en una comunidad vulnerable por dos años. Durante ese periodo, la o el PEM trabaja con la comunidad escolar en la implementación de estrategias educativas integrales con el fin de que los alumnos desarrollen su máximo potencial.
ESTADOS | Puebla, Guanajuato, y Querétaro |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 2,717 estudiantes y 60 PEM. |
INVERSIÓN | +1.6 millones de pesos. |
Esta iniciativa de Fundación Televisa que apoyamos busca inspirar, desarrollar habilidades y oportunidades para que niñas y jóvenes mexicanas elijan estudiar carreras STEM (por sus siglas en inglés: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El programa Tecnolochicas está basado en pilares con enfoque de género y futuro tecnológico. En 2024 las alumnas inscritas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) aprendieron a diseñar páginas web, programación de aplicaciones móviles, robótica e inteligencia artificial.
ENTIDAD | Estado de México |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 1,023 chicas graduadas con al menos un taller y 953 chicas concluyeron las 40 horas de formación, graduándose satisfactoriamente. |
INVERSIÓN | 500 mil pesos. |
Esta Iniclativa se centra en formar a docentes de educación media superior, en habilidades y conocimientos de ciencias de la computación para que repliquen sus conocimientos con sus alumnos con el objetivo de generar equidad en oportunidades. Este programa se ejecuta en alianza con Fundación Televisa y gobiernos estatales para beneficiar a alumnos de nivel secundaria.
ESTADOS | Sonora y Campeche |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 8,423 alumnos y 289 docentes. |
INVERSIÓN | 1 millón de pesos. |
Impulsamos la educación social financiera y el desarrollo de unoctos de emp rendimiento a través de la metodologia Aflatoun. En alianza con la organización OBSERVA, capacitamos a docentes y los equipamos de herra- mientas que les permitan enseñar a sus alumnos temas como el emprendimiento, el autoconocimiento y exploración ersonal. los derechos y las responsabilidades, el ahorro, el gasto y el presupuesto.
ENTIDAD | Estado de México |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 6,283 alumnos y 257 docentes. |
INVERSIÓN | 1.2 millones de pesos. |
Apoyamos a esta institución, dedicada a impartir educación de calidad a niños, niñas y jóvenes de comunidades marginadas ubicadas en la periferia de la Ciudad de México. El donativo para Christel House se destina para la adquisición de licencias digitales de matemáticas e inglés; herramientas que permiten mejorar el aprendizaje de los alumnos en estos ámbitos.
ENTIDAD | Ciudad de México |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 685 estudiantes. |
INVERSIÓN | 400 mil pesos. |
En alianza con Fundación Monte de Piedad y Proeducación apoyamos la formación, actualización profesional y pedagógica de profesores y directivos, en el desarrollo de habilidades curriculares y de liderazgo participativo, que les permita impartir una educación de calidad a los alumnos de escuelas primarias públicas de seis estados de la República
ESTADOS | Morelos, CDMX, Edomex, Oaxaca, Puebla y Zacatecas |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 3,714 estudiantes y 583 docentes. |
INVERSIÓN | La inversión en 2024 fue 0 ya que la donación por 500 mil pesos se entregó en Diciembre 2023. |
En alianza con Fundación Becar, otorgamos donativo para adquirir plataformas virtuales de matemáticas y lectura con el fin de que estudiantes de colegios de 8 estados del país que cursan primaria alta, secundaria y preparatoria mejoren sus competencias en estas materias.
ESTADOS | Jalisco, CDMX, Tlaxcala, Coahuila, Nuevo León, Edomex, Morelos, Querétaro |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 894 estudiantes y 11 docentes. |
INVERSIÓN | 800 mil pesos. |
Durante 2024 Fundación dio continuidad a su alianza con Casa de la Amistad para apoyar a niños, niñas, jóvenes y padres de familia desde tres líneas de acción:
ENTIDAD | Ciudad de México |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 559 niños y jóvenes; 281 adultos |
INVERSIÓN | 224 mil 580 pesos. |
En alianza con esta organización contribuimos a la reh abilitación fisica de dos planteles escolares ubicados en Coyuca de Benitez, Guerrero, dañados por el huracán Otis y asi asegurar la activación de tiempo completo de las clases en entornos seguros y resilientes.
ENTIDAD | Guerrero |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 138 estudiantes y 13 docentes. |
INVERSIÓN | 1 millón de pesos. |
En 2024 iniciamos nuestra alianza con Obras Educativas con el fin de contribuir al fortalecimiento educativo en comunidades vulnerables de Oaxaca. El apoyo económico otorgado a estudiantes de escasos recursos que cursan el nivel medio superior y superior los ayuda a continuar y concluir sus estudios de manera satisfactoria.
ENTIDAD | Oaxaca |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 40 estudiantes. |
INVERSIÓN | 354 mil pesos. |
Desde 2014 apoyamos "Patrocina una Historia", una iniciativa impulsada por la organización humanitaria global World Vision, la cual en México desarrolla programas para apoyar a niños, niñas y jóvenes de comunidades rurales de forma integral En 2024 apoyamos a la niñez de una comunidad indigena mazahua del Estado de México, quienes con sus familias acceden a programas de impacto comunitario en las áreas de salud, nutrición, educación, crianza con amor y derechos humanos.
ENTIDAD | Estado de México |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 20 niñas y niños. |
INVERSIÓN | 97 mil pesos. |
Apoyamos a organizaciones que cuentan con una larga experiencia en el ámbito social y cultural para ejecutar iniciativas de arte y cultura para niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Creemos que la música y el arte pueden ayudar a reducir el impacto de la violencia y fomentar el desarrollo de competencias y habilidades socioemocionales que mejoran la vida de la niñez y la juventud mexicana.
Esta organización se dedica a impulsar el desarrollo social de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en México con un modelo de inversión social que entrelaza la voluntad de ayudar de diversos actores y la transforma en programas sociales basados en los derechos humanos que generan impactos positivos a largo plazo. A través de nuestra alianza con FDUM apoyamos los siguientes programas.
De la mano de FDUM apoyamos los proyectos musicales de las siguientes organizaciones: Club de Niños y Niñas de Nuevo León; Crecemos Desarrollo Integral de la Juventud Oaxaqueña; Promesa Educativa para México y la iniciativa Imagina Biblioteca Infantil. Además del desarrollo de talentos artísticos, las orquestas infantiles promueven el desarrollo socioemocional y reducen riesgo de calle.
ESTADOS | Nuevo León, Oaxaca, Guanajuato y Chihuahua. |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 891 niñas, niños, adolescentes y jóvenes. |
INVERSIÓN | En 2024 la inversión fue 0, ya que la donación para ejecutar estos programas se entregó en cuarto trimestre del 2023. |
Impulsamos los proyectos de las organizaciones Puerta Abierta, I.A.P. de Querétaro y la Fundación de Apoyo Infantil Guanajuato, A.C. Estas iniciativas promueven entre los niños, niñas y jóvenes una cultura de paz y conocimiento de los derechos humanos, a través de las artes plásticas. Esto contribuye a que vivan una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo integral.
ESTADOS | Querétaro y Guanajuato. |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 387 niñas, niños y adolescentes. |
INVERSIÓN | 649 mil pesos. |
Apoyamos al Centro Cultural Arocena, ubicado en el estado de Coahuila, para impartir formación a docentes y alumnos en temas museales con aplicación directa al currículo escolar. El objetivo es fomentar y acercar al arte y la cultura a docentes y estudiantes de la región La Laguna, a través del desarrollo de conocimientos y competencias alineadas al plan de estudios.
ESTADOS | Coahuila y Durango. |
POBLACIÓN BENEFICIADA | 29,858 personas (estudiantes y docentes). |
INVERSIÓN | En 2024 la inversión fue 0 cero. El programa se ejecutó con la donación por 500 mil pesos entregados en diciembre del 2023. |
Entre febrero y junio de 2024, se llevó a cabo el programa de voluntariado virtual a través del cual los colaboradores de SURA se conectaron por videollamada con 27 alumnos de 3er grado de secundaria de la escuela Christel House y los ayudaron a mejorar sus habilidades orales en el idioma inglés.
PARTICIPANTES | 26 colaboradores de SURA. |
Como parte de nuestro relacionamiento con esta escuela que atiende a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos. el 6 de diciembre de 2024 realizamos una actividad entre colaboradores de SURA y alumnos de sexto grado de primaria. El objetivo fue aprender de manera divertida diferentes herramientas para fomentar el bienestar en nuestras comunidades.
PARTICIPANTES | 29 colaboradores de SURA. |
En México nos sumamos a esta iniciativa regional que moviliza el talento, tiempo y conocimiento de los colaboradores de SURA. En 2024 nuestros voluntarios trabajaron para mejorar los espacios exteriores de una escuela en la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.
POBLACIÓN BENEFICIADA | 399 alumnos de primaria. |
PARTICIPANTES | 72 voluntarios (colaboradores e invitados). |
En alianza con World Vision, colaboradores e invitados trabajamos juntos para remodelar las áreas lúdicas y recreativas de la Primaria "Padre de la Reforma" de la comunidad La Trinidad ubicada en la comunidad indígena mazahua, San José del Rincón, Estado de México.
POBLACIÓN BENEFICIADA | 300 alumnos. |
PARTICIPANTES | 37 voluntarios (colaboradores e invitados). |
Las actividades de Fundación SURA están alineadas a los siguientes ODS: