Sabemos que el ahorro de tu Afore es una parte muy importante de tu patrimonio, ya que con él podrás tener un buen retiro.
Queremos que tengas la tranquilidad de saber que tu dinero está en buenas manos y protegido en todo momento. Por ello, te contamos más sobre la creación de las Afore, quién las supervisa y cómo puedes monitorear y tener mayor control de tu dinero.
¿Cuándo surgieron las Afore?
Las Afore se crearon el 1 de julio de 1997 y son las únicas empresas en México especializadas en el manejo adecuado y profesional del dinero de los trabajadores que cotizan en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
¿Quién las supervisa?
La Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) es la autoridad que regula, coordina y supervisa a las Afore y al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que es el fondo donde se encuentra tu dinero.
Estas son sus principales funciones:
- Comprueba que el dinero de los trabajadores se invierta de acuerdo a los parámetros y límites establecidos.
- Se asegura de que las Afore brinden el mejor servicio y atención al cliente.
- En caso de haber una falta a los lineamientos, multa a las Afore y sanciona a los empleados de estas.
- Protege los derechos de todas las personas trabajadoras.

¿Cómo funcionan?
Las Afore administran e invierten el dinero que el gobierno, la empresa donde trabajas y tú, a través de tu nómina y ahorro voluntario, depositan en tu Cuenta Individual, la cual está dividida en tres subcuentas:
- Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV)
- Vivienda
- Aportaciones voluntarias
¿Cuál es la Afore más segura?
No hay una Afore más segura que otra, ya que todas se encargan de cuidar tu dinero y son supervisadas por la Consar, pero sí varían los rendimientos que cada una puede ofrecerte.
¿Qué son las minusvalías?
Al igual que otros instrumentos financieros, las Afore suelen invertir en bonos gubernamentales, acciones y otros valores, estas inversiones pueden experimentar variaciones en su valor debido a factores económicos, políticos o de mercado y sufrir minusvalías, es decir, que baje el valor de sus inversiones.
Por ello, es completamente normal que a veces crezca muy bien el ahorro de tu Afore y, de repente, comience a disminuir. Aunque en el corto plazo pueden presentarse minusvalías, a largo plazo, las inversiones tienden a recuperarse y generar plusvalías, lo que podría incrementar el saldo de tu cuenta.
Las Afore operan bajo la supervisión de la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) y están obligadas a seguir criterios de inversión prudentes, diversificando sus portafolios para mitigar riesgos y maximizar rendimientos. La diversificación permite que, aunque algunas inversiones puedan tener rendimientos negativos en ciertos momentos, otras compensen esas pérdidas, protegiendo así el ahorro de los trabajadores.
Ten la certeza de que tus recursos son manejados por expertos y se encuentran protegidos en todo momento.